http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1087778
Ruta basada en el track de http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=552825 (gracias larcos), con 2 pequeñas variantes:
- como la hice en verano, dejé el coche en el área recreativa del Chorro para poder bañarme tras la ruta en el río
- llegado al final de la ruta, y para calentar el baño, subida de 800 metros de distancia hasta la agradable cascada del Chorro
Quitando esto, copio casi todo el texto de larcos que describe perfectamente la ruta:
Esta ruta sube al puerto de Navafria por pista forestal bastante llevadera con un buen llaneo antes del puerto.
Una de las pocas rampas durillas de la primera parte de la subida, tras una revuelta poco después de unas cabañas (camping infantil)
Zona de llaneo, que se extiende durante casi 3,5 km entre los 1.680 y los 1.720 m de altura
La mayor parte de la subida discurre por la sombra.
La pista termina con un corto repecho final (450 m al 9%) cruzando la carretera SG612 a la altura del puerto, para tomar otra cómoda pista que nos llevará hasta un mirador de nuevo en llaneo.
Desde aquí, la subida al nevero consiste en ganar unos 400 m de desnivel por una exigente subida con fuertes y prolongadas pendientes (del orden del 14% con picos del 20%).
Primera pendiente nada más desviarnos del Camino de Navalcollado (1.789 m), tras un bonito mirador. Este tramo de 600 metros tiene una pendiente media del 12%
Tras una primera pendiente durilla, hay una zona de descanso, es decir donde la pendiente baja a un 8%, para luego afrontar un tramo corto más técnico, con piedra suelta, que sumado a la fuerte pendiente lo hace aún más agónico (foto inmediatamente abajo), entre las cotas 1.900 y 2.000, y otro ligeramente más largo llegando a la cresta (justo pasada la cota 2.100, fotos más abajo), con piedra suelta y prado irregular, con menos desnivel pero que se hizo duro por el viento y porque no tiene descanso respecto al anterior.
Imagen del tramo más duro de la ruta, unos 200 al 16%, y piedra suelta

Aspecto del final de la subida hasta la cresta, arriba a la izquierda. Desde el único descanso tras el desvío del Camino de Navalcollado hasta la cresta, 2,4 km al 12% de media
La última parte de la subida, cuando ya se ve el final (foto abajo), se hace más llevadera, quizás por la ilusión de estar llegando al final de la subida después del gran esfuerzo.Imagen de la subida desde la cresta hasta el Pico del Nevero (650 m al 9% hasta los 2.200 metros de altitud), todo ciclable

Las vistas del valle del Lozoya desde el pico son fantásticas.

Es recomendable llevar algo de abrigo porque la temperatura arriba suele ser bastante más baja que en el valle.
Desde el Pico del Nevero nos dirigimos por la cuerda de la sierra en dirección a Peñalara, buscando el camino que nos baja de nuevo a Navafria por el río Cega. Casi todo este tramo es campo a través, por cresta muy horadada, esquivando matorral y sobre todos mucha piedra suelta y terreno desigual. El que llegue a la cima que no piense que el trabajo está ya hecho, porque este cresteo, sin ser duro, sólo es en bajada clara al principio, y luego hay 2 o 3 sorpresas en forma de duras rampas antes de empezar el descenso de verdad.
La bajada de la cima es corta pero intensa por las piedras y el desnivel, y se hace complicado mirar el gps o el paisaje.



Finalmente, junto a la cabecera de un valle, el sendero se marca claramente (foto abajo), lo que facilita el rodar en el último tramo de cresteo, antes de una de las rampas sorpresa.

Tras esto, y franquear alguna valla para ganado que cerramos tras nuestro paso, giramos al Norte por la cresta de uno de los espolones norte de la sierra, por terreno valdío y alguna que otra rampa más de ascenso y de descenso con piedra suelta. Poco a poco el bosque se vuelve a formar, y la pista va mejorando, hasta llegar sobre la cota 1.880 al Camino de las Lagunillas, junto a una charca

¿Y ahora qué? ... Para complicar más el tema, unos bichejos que no sabemos qué les pasará por la cabeza, y por si es algo malo, la posible huida es cuesta arriba, en el último repecho de la ruta hasta el desvío al Chorro ...
A partir de llegar al Camino de las Lagunillas, la pista mejora definitivamente para dar paso a un divertido y agradable descenso entre pinos, con grandes tramos junto a un escondido río Cega. Un tramo del inicio del descenso, por una clásica pista de esta sierra
Imagen llegando ya al final del descenso, ya por zona medio asfaltada, y siguiendo con bonitas revueltas como la que se ve en la imagen, donde entre los pinos a la izquierda se ve un gran talud de piedra que soporta la pista que descendemos entre pinos y helechos
Justo en la entrada del área recreativa del Chorro, un cartel nos indica una pista a la derecha que asciende hacia la cascada del mismo nombre, en un último esfuerzo que merece la pena.
Cascada del Chorro de Navafría
El desnivel acumulado de subida es de 1313 m, según http://web.ibpindex.com/es/analizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario