Entre que por la noche nos enteramos que Esteban no venía y ya teniamos puesta hora de salida 8,30 y los imponderables... casi salimos a las 9 de la mañana. Llegamos a Calañas en coche y nos pusimos en ruta sobre las 9,45.

Los primeros 6 km de la ruta, para la próxima ocasión nos lo ahorraremos... La ida y vuelta desde Calañas a La Zarza no tiene aliciente y discurre casi todo el tiempo por una carretera y un camino semiasfaltado.
Una amiga nos había sugerido de que fueramos al embalse de La Zarza, que en principio no lo contemplabamos por que queriamos ir directamente a Oligovargas. Preguntamos en La Zarza si se podía rodear el embalse y todo lugareño nos indicaban que dudaba que se pudiera hacer.... Nos indicaron un itinerario que está preparado como via de ocio y que rodea una zona de pinos y desde donde se divisa una preciosa vista del Embalse de Puerto León (La Zarza) con la isla en medio.


A partir de entonces empezamos a tirar por pequeños senderos, en su mayor parte ciclables y que atravesaban varios arroyos y un paisaje que nos hacia parar a mirar en numerosas ocasiones.

Logramos rodear el embalse y a partir de entonces recuperamos el itinerario del Track que en principio nos habiamos marcado. LLegamos al Embalse de Olivargas que tambien nos brindó unas vistas espectaculares.
El embalse en este momento estaba a reventar, no cabia más agua....

En el regreso Cfc pinchó pero se le metió la mecha oportuna y seguimos adelante sin problemas
La ultima parte hasta llegar a La mina de La Zarza está bastante deforestada. Una pareja de ciervos se nos cruzaron y salieron corriendo asustados... Intenté sacarles una foto lo más rapidamente posible... pero mientras saco la maquina, enfoco.... pues eso... que los pille ya bajando la ladera.
La vuelta como digo hasta Calañas... camino asfaltado y carretera.
La ruta resultó un poco corta... unos 45 km. Pero mereció la pena por el entorno que cruzamos. Con tanta parada paisajista se nos echó el tiempo encima. Intentamos bajar a ver las gargantas del rio Odiel, pero tras un primer intento por un camino que nos llevaba directamente a una zona repleta de panales de abejas, desistimos, dejándolo para otra muy próxima ocasión.
El track que pongo y la foto de la ruta está limpia de polvo y paja... Los distintos intentos de coger por algunos caminos, en los que tuvimos que volvernos los he eliminado. Así que el itinerario que se muestra es ciclable casi 100 % y para una próxima vez nos permitirá realizarlo bastante más rápido y poder emprender la bajada a las gargantas del rio Odiel
No hay comentarios:
Publicar un comentario