Pequeña salida de 4 Tropes, hemos terminado en el Pollito Portugues de Aljaraque donde hemos comido. Nos hemos emplazado para que en enero volvamos a reanudar las antes habituales salidas de Sábado... Tenemos un poco oxidadas las articulaciones y es tiempo ya de ir soltando lastre. Así que próxima salida el día 2 de enero.... NUESTROS MEJORES DESEOS PARA TODOS Y TODAS EN EL 2013
sábado, 29 de diciembre de 2012
viernes, 30 de noviembre de 2012
PROXIMAMENTE.... EN LOS MEJORES CARRILES...O PEORES.... REAPARICIÓN DE JOKIN
Buenas tardes hoy tenía encendida la caja tonta y he escuchado que anunciaban que faltaban nose cuantas horas para la vuelta de Belén Esteban....
Es por ello que he dicho... y por qué no avisar de mi próxima vuelta a los pedales... Pos eso... señores... que estoy en vias de volver a montarme en la bici en unas condiciones al menos aceptables... Es por lo que aviso que tal vez en un par de semanas proponga alguna salida decente. El sábado 8 de diciembre tengo una comida en el campo con el grupo de Latino. Pero el sábado 15 de diciembre casi podría decir que me comprometo a una salida tropezónica.... Así que haced un hueco para ese día...
Saludos, besos y abrazos de Jokin
Saludos, besos y abrazos de Jokin
sábado, 20 de octubre de 2012
¿Quién dijo que algo se movía en el grupo los tropezones?
Ayer puse una pequeña entrada en el minichat, por ver si alguien se animaba. Sólo contesto José, el resto no dió señales de vida.
De todos modos no fue difícil ponerme de acuerdo con otro tropezón. Nos planteamos como objetivo ver si había cambios en el progresivo deterioro del puente de la Tavirona, ya conocéis su estado de abandono desde hace unos tres-cuatro años, o más.
No sin dificultad, había tramos de barro pegajoso, de consistencia plastilina, llegamos al objetivo.
Allí lo único que han hecho es poner más letreros de aviso y una barra quitamiedos para evitar el paso. No esperabamos otra cosa, con tanto recorte no hay dinero "pa ná"; por tanto, el estado del puente es el mismo que nace tres años, pero más viejecito.
Luego fuímos a la presa de los Machos y, de aquí, vuelta por el canal del Piedras.
De este modo rememoramos viejos tiempos tropezónicos.
En total 85 kms de "ná", con buena temperatura y mejor compañía.



De todos modos no fue difícil ponerme de acuerdo con otro tropezón. Nos planteamos como objetivo ver si había cambios en el progresivo deterioro del puente de la Tavirona, ya conocéis su estado de abandono desde hace unos tres-cuatro años, o más.
No sin dificultad, había tramos de barro pegajoso, de consistencia plastilina, llegamos al objetivo.
Allí lo único que han hecho es poner más letreros de aviso y una barra quitamiedos para evitar el paso. No esperabamos otra cosa, con tanto recorte no hay dinero "pa ná"; por tanto, el estado del puente es el mismo que nace tres años, pero más viejecito.
Luego fuímos a la presa de los Machos y, de aquí, vuelta por el canal del Piedras.
De este modo rememoramos viejos tiempos tropezónicos.
En total 85 kms de "ná", con buena temperatura y mejor compañía.
domingo, 30 de septiembre de 2012
XII Ruta Sierra de Paterna (29/09/2012)
Este pasado sábado (ayer) se celebró la conocida como "maratón de Paterna".
Sólo hemos asistido dos tropezones, espero que en la próxima edición seamos muchos más.
Como es tradicional se han subido cuestas de entre el 10 y 15% de desnivel, aunque parecían insalvables se subieron, con "dos ..... ruedas". Sin olvidar la tradicional subida de la cuesta del Pinguete. Por cierto, siempre se me había resistido; en otras ediciones llegaba "reventado" de tanto subir, pero este año no he puesto pie a tierra.
¡Ah! Y no hablemos de las bajadas, ¡qué cuestas, por Dios!
Por cierto, la organización ha sido magnífica, ¡chapó!
Anexo a esta entrada dos fotos realizadas por Charo Sainz (a la que no conozco, pero a la que agradezco de corazón el detalle), del grupo de los reketequemaos, y a nuestro amigo Óscar a los que encontre cerca de la entrada de Paterna. Desde nuestro blog les mando un afectuoso saludo.
Por cierto, este año sólo había dos posibilidades de recorrido; nosotros hicimos la de 65 kms (la otra eran 94) y nuestros ciclocomputadores marcaron 3:31 horas para el más joven y 3:41 horas el más veterano. La organización seguro que nos marca más, pues no contabilizamos el tiempo de los avituallamientos.
En diferentes blogs y páginas web de otros clubes o grupos ciclistas tenéis vídeos y más fotos, os ruego que los veáis para ver si os entra el "gusanillo" para el año que viene.
¡Qué bonito queda nuestro maillot!
Sólo hemos asistido dos tropezones, espero que en la próxima edición seamos muchos más.
Como es tradicional se han subido cuestas de entre el 10 y 15% de desnivel, aunque parecían insalvables se subieron, con "dos ..... ruedas". Sin olvidar la tradicional subida de la cuesta del Pinguete. Por cierto, siempre se me había resistido; en otras ediciones llegaba "reventado" de tanto subir, pero este año no he puesto pie a tierra.
¡Ah! Y no hablemos de las bajadas, ¡qué cuestas, por Dios!
Por cierto, la organización ha sido magnífica, ¡chapó!
Anexo a esta entrada dos fotos realizadas por Charo Sainz (a la que no conozco, pero a la que agradezco de corazón el detalle), del grupo de los reketequemaos, y a nuestro amigo Óscar a los que encontre cerca de la entrada de Paterna. Desde nuestro blog les mando un afectuoso saludo.
Por cierto, este año sólo había dos posibilidades de recorrido; nosotros hicimos la de 65 kms (la otra eran 94) y nuestros ciclocomputadores marcaron 3:31 horas para el más joven y 3:41 horas el más veterano. La organización seguro que nos marca más, pues no contabilizamos el tiempo de los avituallamientos.
En diferentes blogs y páginas web de otros clubes o grupos ciclistas tenéis vídeos y más fotos, os ruego que los veáis para ver si os entra el "gusanillo" para el año que viene.
¡Qué bonito queda nuestro maillot!
sábado, 1 de septiembre de 2012
Ruta no recomendada
Salida con ruta prevista hasta el "monte Cebollar" (que no puerto), pero cogiendo por la vía abandonada del tren minero de corrales. Era una salida totalmente exploratoria. La idea era llegar por el camino del cementerio de Aljaraque hasta contactar con la citada vía, coger luego hasta la carretera Gibraleón-Cartaya, tirar hacia la izquierda y coger el camino que hay antes de la rotanda (que creo que conocéis, está hacia la derecha, justo a 200 - 300 metros antes de la citada rotonda). Todo perfecto. Pero desaconsejo, total y radicalmente, esta ruta; la zona de vía está, por algunos tramos, llena de piedras (como no podía ser de otra manera, aunque creímos que serían menos) y rodeada en algunos tramos de zarzas. El pinchazo era seguro y así ocurrió.
Por tanto, modificamos la ruta, pues nos quedamos sin cámaras de repuesto, y debimos coger la carretera que va hasta Aljaraque; luego hicimos algunos kilometros más por hacer un recorrido amplio.
Por cierto, no hubo respuesta a mi comunicación del mini-chat, no obstante llegamos "tempranito" a la zona de las salinas para ver si alguien había cambiado de opinión, eso sí, llegamos algo tarde (10 minutos) pues como no obtuvimos respuesta dabamos por hecho que no habría un alma.
Espero que en próximas convocatorias seamos algunos más.
Por cierto, al final casi 72 km.
Por tanto, modificamos la ruta, pues nos quedamos sin cámaras de repuesto, y debimos coger la carretera que va hasta Aljaraque; luego hicimos algunos kilometros más por hacer un recorrido amplio.
Por cierto, no hubo respuesta a mi comunicación del mini-chat, no obstante llegamos "tempranito" a la zona de las salinas para ver si alguien había cambiado de opinión, eso sí, llegamos algo tarde (10 minutos) pues como no obtuvimos respuesta dabamos por hecho que no habría un alma.
Espero que en próximas convocatorias seamos algunos más.
Por cierto, al final casi 72 km.
jueves, 30 de agosto de 2012
Todo un reto
Hacía tiempo que queríamos hacer una ruta de largo recorrido
(larguísimo nos pareció al llegar a casa), sólo nos faltaba el día
apropiado, una jornada en la que no hiciera "musho caló". La fecha de
hoy nos ha parecido la más apropiada, pues, tras consultar "internete" el lorenzo no parecía que fuese dar tanta guerra como en días pasados.
Salimos a las 8:10 horas y llegamos a casa a las 13:05 horas después de
llegar a Valverde, nuestro destino intermedio, nuestro objetivo, y
tomar allí un refrigerio (la etapa fue Huelva-Valverde-Huelva por la vía verde de los Molinos de Agua).
Al final salieron 100 kilometrítos de nada, todo un reto y aventura para el más joven; y una vuelta a los origenes para el más "mayor".
Os dejo unas fotos y os animo a retomar viejas costumbres, ... ahora que hay recortes tenemos que "rentabilizar las inversiones".
Un abrazo.
La diferencia entre los ciclocomputadores no sé a que es debida, pero creo que es normal, pequeñas variaciones siempre las hay.
Al final salieron 100 kilometrítos de nada, todo un reto y aventura para el más joven; y una vuelta a los origenes para el más "mayor".
Os dejo unas fotos y os animo a retomar viejas costumbres, ... ahora que hay recortes tenemos que "rentabilizar las inversiones".
Un abrazo.
La diferencia entre los ciclocomputadores no sé a que es debida, pero creo que es normal, pequeñas variaciones siempre las hay.
sábado, 18 de agosto de 2012
Encuentros en la tercera fase (18/08/2012)
Hoy muy tempranito hemos salido dos intrepidos tropezones. Necesitamos entrenar, y digo bien necesitamos, porque estamos apuntados a la maratón de Paterna (somos dos, espero que en próximas ediciones seamos más).
No habíamos visto la entrada cervecera anterior, pero al hacerlo esta misma tarde me ha producido una grata alegría; volver de nuevo a ver el grupo funcionando es fantástico. Ya sabemos que suele pasar en verano, unos por aquí y otros por allí, pero en cuanto llegue septiembre deberíamos volver a quedar (creo que nos gustará a todos).
En la salida de esta mañana hemos tenido un "encuentro en la tercera fase" y salvado al extraterreste, pues de una especie "antiquísima" y no muy numerosa es el siguiente especimen. Os dejo unas fotos hechas con el móvil (perdonen la calidad).
Un superabrazo para todos.
No habíamos visto la entrada cervecera anterior, pero al hacerlo esta misma tarde me ha producido una grata alegría; volver de nuevo a ver el grupo funcionando es fantástico. Ya sabemos que suele pasar en verano, unos por aquí y otros por allí, pero en cuanto llegue septiembre deberíamos volver a quedar (creo que nos gustará a todos).
En la salida de esta mañana hemos tenido un "encuentro en la tercera fase" y salvado al extraterreste, pues de una especie "antiquísima" y no muy numerosa es el siguiente especimen. Os dejo unas fotos hechas con el móvil (perdonen la calidad).
Un superabrazo para todos.
viernes, 10 de agosto de 2012
Se mueve algo entre los Tropezones... aunque sea para tomar cervezas
Hoy 9 de agosto Anto, Cefe y Jokin hemos conseguido dar unos pedales hasta vernos con Antonio Castilla (El Casti) para tomar unas cervezas... Esperamos que con estos pedaleos vayamos recuperando esa sana costumbre de... tomar cerveza en grupo... Y si hay que ir un poco más lejos para las cervezas.... bueno ... habrá que dar un poco más de pedales...
martes, 5 de junio de 2012
Salida del sábado 2 de junio 2012
Debido al extraordinario poder de convocatoria que tuvo mi entra en el minichat el viernes por la tarde, me parecio bien planificar una ruta que fuese inolvidable. Sólo fuímos dos tropezones los que quedamos, ero eso sí, hicimos una pedaleda para no olvidar.
Comenzamos por rutear por frondosas selvas tropicales, o no; vimos algunos signos de progreso por el camino, pues casi nos creíamos perdidos. Tal fue el caso, que, llegada la noche, nos alojamos en un lindo hotelito. Pero al final (tras muchas pedaladas y machetazos a la maleza) llegamos a "Brasil", eso sí, con 46º de temperatura ¡qué caló, pordio!
El camino de vuelta fue más liviano, ... creo que es este tipo de rutas las que tienen acobardados al resto de tropezones, que de seguir así van a hacer poco turismoooo, ... será por miedo al charco. Lo mejor el hotelito.
Os dejo una muestra de las selvas.
Del progreso en las selvas.
Del hotelito.
Del termómetro de "Brasil".
Y los dos héroes.
Comenzamos por rutear por frondosas selvas tropicales, o no; vimos algunos signos de progreso por el camino, pues casi nos creíamos perdidos. Tal fue el caso, que, llegada la noche, nos alojamos en un lindo hotelito. Pero al final (tras muchas pedaladas y machetazos a la maleza) llegamos a "Brasil", eso sí, con 46º de temperatura ¡qué caló, pordio!
El camino de vuelta fue más liviano, ... creo que es este tipo de rutas las que tienen acobardados al resto de tropezones, que de seguir así van a hacer poco turismoooo, ... será por miedo al charco. Lo mejor el hotelito.
Os dejo una muestra de las selvas.
Del progreso en las selvas.
Del hotelito.
Del termómetro de "Brasil".
Y los dos héroes.
lunes, 16 de abril de 2012
XVII RUTA CICLOTURISTA CEPSA "MOGUER-ENTORNO DE DOÑANA" 2012
Como ya sabéis a Moguer sólo fuímos tres tropezones. Nos lo pasamos muy bien.
Hubo de todo, arenas come ciclistas (casi movedizas, eran capaz de engullirte), barro, lluvia; pero también había cosillas positivas, buena compañía, compañeros de otros lugares, algunos buenos tramos de camino, ... y hubo que atravesar varios arroyos (y eso que ha llovido poco). Incluso tuvimos que correr porque comenzo a llover con ganas.
¡Ah! y hasta una avería, pues una de nuestras monturas no estaba acostumbrada a estos trotes.
La comida fue un plato de paella, un helado y, a cada participante, nos regalaron una tarrina de fresas (creo que de medio kilo); además del consabido maillot, y todo ello por 10 euros.
Os dejo algunas imágenes para que os de envidia y el año que viene os animéis.


Hubo de todo, arenas come ciclistas (casi movedizas, eran capaz de engullirte), barro, lluvia; pero también había cosillas positivas, buena compañía, compañeros de otros lugares, algunos buenos tramos de camino, ... y hubo que atravesar varios arroyos (y eso que ha llovido poco). Incluso tuvimos que correr porque comenzo a llover con ganas.
¡Ah! y hasta una avería, pues una de nuestras monturas no estaba acostumbrada a estos trotes.
La comida fue un plato de paella, un helado y, a cada participante, nos regalaron una tarrina de fresas (creo que de medio kilo); además del consabido maillot, y todo ello por 10 euros.
Os dejo algunas imágenes para que os de envidia y el año que viene os animéis.



lunes, 2 de abril de 2012
Cicloturista de Moguer
Ya que no estamos para maratones, os propongo realizar la cicloturista de Moguer del próximo día 14 de abril, sábado después de la semana santa "pa más seña".
Este es el enlace para más información:
http://pmdmoguer.jimdo.com/xvii-ruta-cicloturista-cepsa-moguer-entorno-de-do%C3%B1ana-2012/
Este es el enlace para más información:
http://pmdmoguer.jimdo.com/xvii-ruta-cicloturista-cepsa-moguer-entorno-de-do%C3%B1ana-2012/
sábado, 31 de marzo de 2012
Cosas que encontre en el camino
Hoy salía de trabajar de noche, llegue a casa y no rompía a llover, así es que decidimos salir un ratito (luego vendrá una buena siesta). Hicimos una ruta clásica del verano, ya que las nubes amenazaban con mojarnos no nos empeñamos en grandes logros.
La naturaleza, que siempre nos sorprende nos mostro su cara más amable, para nada nos importo que nos lluviese, habíamos descubierto algo que no nos lo podíamos ni imaginar.
Con la lluvia los reptiles están hibernando (dormiditos están mejor), sin embargo encontramos uno que no puede ser una lagartija, ni un geco, ni una anaconda, .... luego dedujimos que sería alguna especie de salamandra (estaba cerca de un gran charco de agua) y después de tomarle unas fotos (para las cuales posó sin problemas) la invitamos a abandonar el lugar donde se encontraba y la "colocamos" cerca de la vegetación.
Si estamos en lo cierto, para mí, todo un descubrimiento en marismas del Odiel, y cerca del carril bici, .... salamandras en activo ¿---? (ya me encontre una vez un camaleón).
Esperamos la opinión de algún experto.
La naturaleza, que siempre nos sorprende nos mostro su cara más amable, para nada nos importo que nos lluviese, habíamos descubierto algo que no nos lo podíamos ni imaginar.
Con la lluvia los reptiles están hibernando (dormiditos están mejor), sin embargo encontramos uno que no puede ser una lagartija, ni un geco, ni una anaconda, .... luego dedujimos que sería alguna especie de salamandra (estaba cerca de un gran charco de agua) y después de tomarle unas fotos (para las cuales posó sin problemas) la invitamos a abandonar el lugar donde se encontraba y la "colocamos" cerca de la vegetación.
Si estamos en lo cierto, para mí, todo un descubrimiento en marismas del Odiel, y cerca del carril bici, .... salamandras en activo ¿---? (ya me encontre una vez un camaleón).
Esperamos la opinión de algún experto.


viernes, 23 de marzo de 2012
Condenado a 3 años y 9 meses el autor del atropello en el que murieron dos ciclistas.
Condenado a 3 años y 9 meses el autor del atropello a Gerardo...
El Juzgado de lo Penal número siete de Sevilla ha condenado a A.O.J. a tres años y nueves meses de cárcel al considerarlo responsable del homicidio imprudente de dos personas, una de ellas el que fuera el presidente de la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva, Gerardo Rojas, y otro ciclista, José Luis Márquez Garrido, tras atropellarlos con su vehículo y causar lesiones de forma imprudente a otros cuatros ciclistas que iban en el pelotón por la carretera de Los Palacios (Sevilla) el 26 de septiembre de 2010. La vista oral por la causa, que ha sido llevada por la Fiscalía Superior de Andalucía, Ceuta y Melilla, en materia de Seguridad Vial, se celebró el pasado día 16 de febrero en el citado juzgado en Sevilla. Según reza la sentencia, el condenado A.O.J., el cual mostró su conformidad en la vista oral con las penas solicitadas finalmente por el Ministerio Fiscal y acusación particular (que se adhirió a las de la Fiscalía), ha sido condenado a tres meses de prisión por un delito contra la seguridad vial, tres años y nueve meses de cárcel y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo de seis años por dos delitos de homicidio imprudente y cuatro delitos de lesiones imprudentes y todo ello con el pago de las costas procesales, salvo las de la acusación particular. De este modo, la sentencia, la cual es firme y contra ella por tanto no se puede interponer recurso alguno, ya que la misma se expresó en el juicio oral y todas las partes manifestaron que "no la recurrirían". Al final de la misma, el acusado pidió perdón a las víctimas por el daño causado y aseguró que "no tuvo intención de causar el daño que hizo".
El Juzgado de lo Penal número siete de Sevilla ha condenado a A.O.J. a tres años y nueves meses de cárcel al considerarlo responsable del homicidio imprudente de dos personas, una de ellas el que fuera el presidente de la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva, Gerardo Rojas, y otro ciclista, José Luis Márquez Garrido, tras atropellarlos con su vehículo y causar lesiones de forma imprudente a otros cuatros ciclistas que iban en el pelotón por la carretera de Los Palacios (Sevilla) el 26 de septiembre de 2010. La vista oral por la causa, que ha sido llevada por la Fiscalía Superior de Andalucía, Ceuta y Melilla, en materia de Seguridad Vial, se celebró el pasado día 16 de febrero en el citado juzgado en Sevilla. Según reza la sentencia, el condenado A.O.J., el cual mostró su conformidad en la vista oral con las penas solicitadas finalmente por el Ministerio Fiscal y acusación particular (que se adhirió a las de la Fiscalía), ha sido condenado a tres meses de prisión por un delito contra la seguridad vial, tres años y nueve meses de cárcel y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo de seis años por dos delitos de homicidio imprudente y cuatro delitos de lesiones imprudentes y todo ello con el pago de las costas procesales, salvo las de la acusación particular. De este modo, la sentencia, la cual es firme y contra ella por tanto no se puede interponer recurso alguno, ya que la misma se expresó en el juicio oral y todas las partes manifestaron que "no la recurrirían". Al final de la misma, el acusado pidió perdón a las víctimas por el daño causado y aseguró que "no tuvo intención de causar el daño que hizo".
sábado, 17 de marzo de 2012
17 de Marzo 2012 - ¿donde estoy?
Hola, os dejamos todo un clásico de nuestras salidas, ¿donde estoy?. Hoy nos hemos encontrado dos Tropezones, servidor y Cfc, y nunca mejor dicho lo de encontrarnos, que si no fuera por el discreto color que vestimos no podría haber reconocido en la distancia al acompañante del día de hoy. Tras una entretenida salida hemos encontrado este singular objeto que invitamos a que deis con el.
lunes, 12 de marzo de 2012
10 de Marzo. De Fuente la Corcha a alrededores de Peña Gerardo
Quien quiera puede descargarse el track de esta ruta para GPS en este enlace http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2578406
Salimos tarde desde Huelva entre una cosa y otra sobre las 9,30. Fuimos a esta rutita Alberto, Antonio Castilla y yo Jokin....
Fueron unos trenta y tanto kilómetros, pero que por lo menos nos alejaron nuevamente de Pinolandia.
Nos tomamos un cafelito en Fuente La Corcha y después salimos hacia el Embalse del Campanario.
Dejamos a nuestra izquierda Peña Gerardo y seguimos un camino para intentar llegar hasta el Odiel y cruzarlo para volver por el otro margen. Sin embargo el camino terminó no existiendo posibilidad de seguir en nuestro empeño... Así que retomamos la vuelta hacia el cruce de la carretera a Sotiel.
Terminada la ruta nos tomamos en La Corcha cervecita a la salud de los que no estuvieron....
Salimos tarde desde Huelva entre una cosa y otra sobre las 9,30. Fuimos a esta rutita Alberto, Antonio Castilla y yo Jokin....
Fueron unos trenta y tanto kilómetros, pero que por lo menos nos alejaron nuevamente de Pinolandia.
Nos tomamos un cafelito en Fuente La Corcha y después salimos hacia el Embalse del Campanario.
Dejamos a nuestra izquierda Peña Gerardo y seguimos un camino para intentar llegar hasta el Odiel y cruzarlo para volver por el otro margen. Sin embargo el camino terminó no existiendo posibilidad de seguir en nuestro empeño... Así que retomamos la vuelta hacia el cruce de la carretera a Sotiel.
Terminada la ruta nos tomamos en La Corcha cervecita a la salud de los que no estuvieron....
viernes, 9 de marzo de 2012
VI CICLOTURISTA DOÑANA NATURAL 31 DE MARZO
Siquiendo el enlace de Antonino
http://www.atrochamonte.es/index.php/donana-natural-2012/informacion-general
Me he PREEINSCRITO en la modalidad de cicloturismo larga 55 km con comida 15 euros (8 de seguros y demás... y 7 euros para comida que organiza un bar del Almonte)
SI SE APUNTA ALGUNO MÁS..... QUE LO DIGA Y FORMALIZO EL PAGO POR TRANSFERENCIA....
!RECUERDA¡ Sólo quedarán inscritos definitivamente aquellos participantes que hayan ingresado la cuota.
En la siguiente tabla tienes las cuotas calculadas por participante:
Cada menú adicional: 7 €
Para transferencias desde el extranjero: IBAN: ES07 2106 0038 1413 7201 4478
http://www.atrochamonte.es/index.php/donana-natural-2012/informacion-general
Me he PREEINSCRITO en la modalidad de cicloturismo larga 55 km con comida 15 euros (8 de seguros y demás... y 7 euros para comida que organiza un bar del Almonte)
SI SE APUNTA ALGUNO MÁS..... QUE LO DIGA Y FORMALIZO EL PAGO POR TRANSFERENCIA....
I MARATHÓN DOÑANA NATURAL / VI CICLOTURISTA DOÑANA NATURAL
Modalidades
- I MARATHÓN DOÑANA NATURAL : está incluida en el VII Circuito Provincial BTT Diputación de Huelva 2012, y puntuable para el mismo, con un recorrido de unos 80 km. donde han desaparecido las pistas casi en su totalidad, y discurre en su integridad por la zona de la denominada Carretera de Cabezudos, con parajes como el Arroyo de la Cañada, Alto del Manzano, Alto de la Jara, Bodegones, Arroyo San Gil, via pecuaria Camino de Moguer y Camino de la Cerca. El precio de la inscripción mínimo de esta Marathón es de 8 € para los ciclistas federados, y aquellos que no lo estén tendrán que abonar el seguro federativo por un día que tiene un importe de 10 € más.
- VI CICLOTURISTA DOÑANA NATURAL: este año entra dentro del circuito federativo, dispone de dos opciones una de unos 55 km y otra de unos 35 km.. Es una novedad federativa que estrenamos, compatibilizando ambas pruebas para seguir fomentando el cicloturismo. Esfuerzo que se concreta en el precio de la inscripción que será de 8 €, incluido el seguro federativo.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Organiza: Club Deportivo Atrochamonte con la colaboración del Ayuntamiento de Almonte.
Instrucciones para formalizar la inscripción:
- Rellena y envía el formulario que encontrarás más abajo (los campos con * son obligatorios).
- Calcula la cuota que te corresponde pagar en función de las opciones seleccionadas (modalidad, federado, nº de comidas...).
- Realiza el ingreso de la cuota de participación indicando tu DNI.
- Verifica tus datos en el listado provisional de preinscripciones.
- Descarga, rellena y firma el documento de "declaración de estado físico" y "autorización paterna". Envíalo por e-mail a: donananatural@gmail.com
!RECUERDA¡ Sólo quedarán inscritos definitivamente aquellos participantes que hayan ingresado la cuota.
Cuota a ingresar:
La cuota a ingresar dependerá de la modalidad de ruta que hayas elegido, si estás o no federado y si quieres disfrutar o no de la comida que tendrá lugar tras la finalización de la prueba. Si te acompañan familiares o amigos tambíen pueden quedarse a comer sumando a la cuota a ingresar 7 € por menú adicional.En la siguiente tabla tienes las cuotas calculadas por participante:
I MARATHON DOÑANA NATURAL | ||
FEDERADO | COMIDA | CUOTA |
NO | NO | 18 € |
NO | SI | 25 € |
SI | NO | 8 € |
SI | SI | 15 € |
VI CICLOTURISTA DOÑANA NATURAL | |
COMIDA | CUOTA |
NO | 8 € |
SI | 15 € |
Cada menú adicional: 7 €
Nº de cuenta:
2106 0038 14 1372014478 (CAJASOL)Para transferencias desde el extranjero: IBAN: ES07 2106 0038 1413 7201 4478
NOTA: En el ingreso debes indicar sólamente tu número de DNI
El formulario de inscripcion están en este enlace http://www.atrochamonte.es/index.php/ruta?view=ckforms&id=2
domingo, 4 de marzo de 2012
De Bellavista a punto geodésico el Cebollar
Buenas.... retomamos las crónicas
Este sábado hemos salido de ruta Esteban,Esteban Jr, Antonio Castilla, Alberto, Chus (recuperándose de su lesión) y el que escribe Jokin.
Quien quiera el track para gps puede encontrarlo en este enlace http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2558872
Ha sido una ruta llanita, que yo por lo menos no estaba para muchos trotes.... Han sido unos 55 km para los que salimos desde Bellavista y supongo que unos sesenta y algo para los de Huelva.
A la ida hemos cogido por el por Corrales por el camino que va hacia la Romeria de Corrales y luego sorteando el campo de energia solar que hay, nos hemos incorporado al camino que normalmente hubieramos cogido desde el cementerio de Aljaraque.
Posdata... Como he visto que Alberto en un comentario estaba impaciente por el que colgara las fotos....Decir que aunque parezca lo contrario.... esto lleva su tiempo... y entre este blog... el del grupo de baile, el del trabajo, el de ...... uno no da pá más.....
Quien quiera el track para gps puede encontrarlo en este enlace http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2558872
Ha sido una ruta llanita, que yo por lo menos no estaba para muchos trotes.... Han sido unos 55 km para los que salimos desde Bellavista y supongo que unos sesenta y algo para los de Huelva.
A la ida hemos cogido por el por Corrales por el camino que va hacia la Romeria de Corrales y luego sorteando el campo de energia solar que hay, nos hemos incorporado al camino que normalmente hubieramos cogido desde el cementerio de Aljaraque.
Posdata... Como he visto que Alberto en un comentario estaba impaciente por el que colgara las fotos....Decir que aunque parezca lo contrario.... esto lleva su tiempo... y entre este blog... el del grupo de baile, el del trabajo, el de ...... uno no da pá más.....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)