
sábado, 26 de junio de 2010
100 KM

domingo, 20 de junio de 2010
Entre Cañadas Reales, Caminos y Veredas
Una vez en el Odiel la tranquilidad del rio no presagiaba lo que nos encontrariamos en nuestra ruta
Aún así, perseveramos en niestro intento, subiendo, bajando, a veces incluso encima de la bicicleta
Como siempre sucede en nuestras salida, hubo de todo, pinchazos, caidas (todo del mismo, jeje), buen ambiente y .........por supuesto.......cervecita fresquita.
No hay que olvidar la travesía del desierto, la de la sabana africana y la del monte perdido. Menos mal que nuestro capacidad de orientación y la aparición de la estrella "podal"guió nuestro camino para un feliz retorno a casa. En fin, 67 km "pa la buchaca"
miércoles, 16 de junio de 2010
Mini Tropezon - Desert
A mi llegada, posiblemente los aldeanos estarian en la oración, solo me console viendo sus cabalgaduras, exaustas por el calor y las jornadas deserticas.




sábado, 12 de junio de 2010
ODELEITE
La ruta de unos 42 km.
Si quieres ver o bajarte el track de la ruta visita este enlace http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=965535


Desde aquí damos la bienvenida al nuevo miembro Tropezon Alberto 37 que aguantó con dos coj.... esta primera ruta con el grupo.
En la ruta un poco de bajarse en algunos tramos.... siempre eso sí con el Vasquito en cabeza, como el buen pastor... Aunque en esta ocasión iba templando las piernas porque el track de la ruta solo lo tenía yo... así Vasquito no corras demasiado... que luego tenias que desandar lo andado... Se portó bien.... la verdad.... Al final creo que se transformará totalmente en un tropezón... algo agónico eso sí...
Alberto, que no se si es que quería cojer el autobus.... o esperaba alguien por allí...
En Corte Pequena, soltamos un poco las piernas tomándonos un cafelito (garoto era ... no?).



Zeñore.... lo prometido, algunas de las fotos de la ruta... colgadas... y colorin y colorado que este que está aquí escribiendo se tiene que pone a hacer otras cosas...
lunes, 7 de junio de 2010
MISTERIOS Y CONTRADICCIONES

Esto, a pesar del título, es una crónica tropezónica.
¿O es que no es una contradicción que este fin de semana haya dos crónicas? ¿Y más contradictorio aún que la semana pasada no hubiera ninguna?
Pero la vida nos da estas vueltas continuamente, y si no repasemos la crónica de la serie B tropezónica de este sábado...
El grupo lo forman dos Tropezones (Chus y Carlos N) y un Agonía (José Luis). Clara mayoría tropezónica, y sin embargo no hubo ni tropezones ni caídas, y en cambio, agonía hubo un rato ... los últimos 10 kms.
Pero no fue la agonía de un Agonía, sino de un Tropezón (Carlos N), que no cayó pero casi le hubiera gustado hacerlo para ver si así le recogían y le ahorraban un trecho del camino.
Pero no quedan ahí los misterios de un día como el pasado 5 de Junio. Nada más lejos de la realidad. ¿O es que alguien entiende que "sabiendo" los 3 del grupo en todo momento dónde estábamos, pero seguro…, nos perdiésemos 2 veces, antes y después del embalse de Campanario?
Bajada al Embalse de Campanario
Pero más contradictorio aún resulta que cuando los 3 teníamos claro que estábamos completamente perdidos (casi 50 km desde que salimos), y los Tropezones empezaban a guardar lo poco que les quedaba por lo que pudiera llegar, mientras el Agonía, que iba sobrado de piernas y pulmones, pero tocado de hombro, miraba los resoplidos tropezónicos de reojillo y hacia atrás, ... cuando dábamos todo por perdido ... una larga subida, una curva a izquierdas ... ese cortafuegos a lo lejos ... con este profundo valle delante ... ohhhh!!!, será posible??? Sí, hemos hecho la ruta que queríamos hacer y aparecemos justo donde queríamos estar, tras cincuenta kms en los que pensábamos que íbamos de bandazo en bandazo.
Así juega con nosotros el destino, y así nos dirigió a Fuente de la Corcha, nos colocó por la ruta más larga y menos recta, primero en el embalse de Campanario, para luego volvernos locos por sendas madereras sin fin, hasta que decidimos dejar toda puerta cerrada al azar para llegar a Sotiel en bajada por carretera (eso sí, ¡¡¡¡menuda vuelta!!!).Plano de la primera zona donde nos liamos
Plano de la segunda zona donde nos liamos. La foto que sigue corresponde al momento álgido del debate, más o menos en el centro de donde se cruzan y descruzan todas las líneas de ruta (la naranja es el track, las amarillas y rojas lo que hicimos)
Es por aquí, ... es por allá, ... pito, pito, ...
Pero los hombres no aprendemos de nuestros errores, y decidimos ignorar el consejo de un viejo del lugar (Sotiel) que nos indicaba que el "atajo" que pretendíamos tomar no era más que una zona invadida de jaguarzos (1 km de trepada a pata; fotos y videos censurados. Prohibido volver a tomar esta parte del track http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=256838).
Luego unos 15 kms más por pistas que recorren valles recónditos donde no había signo de vida humana por ningún sitio, con multitud de desvíos que tomábamos casi a cara o cruz.
Sin GPS, sin conocer la zona ni de lejos, llegar justo hasta el lugar de cruce del río Odiel donde queríamos llegar es todo un misterio que no nos creíamos ni nosotros.
Por fin llegamos al paso del río Odiel que ya habíamos buscado el sábado anterior
Pero aún hay una contradicción más. Después de habernos perdido mil veces, de haber tenido que andar por completo el esperado "atajo" de subida en Sotiel (todavía permanecen los cortes en las piernas y brazos), y haber pensado que estábamos totalmente perdidos durante 1 hora más, aquí que dice uno que por este lugar se cruza el Odiel a pelo, se sube por esa birria de pistilla al 13% de desnivel, y en 10 km más estamos en Fuente de la Corcha ... ¡¡¡¡y los demás se fían y tiran para adelante!!!!
Cruce de un ya menos caudaloso río Odiel
Pues todo esto y más pasó en esta ruta de 52 km que al final fueron 62+1, y que todavía nos deja muchos misterios por resolver, como saber si seremos capaces de repetir el camino realizado, o por dónde narices se toman las pistas que evitan la bajada a Sotiel por carretera...
Eso sí, hasta en el día más aventurero hay que dejarse de historias y ser fieles al espíritu tropezónico; para acabar la jornada, en la Hermandad de Fuente de la Corcha, tomate abierto, "papas aliñás", ensaladilla rusa y albóndigas, junto con unas cervezas que desfilaban a ritmo de Usain Bolt.
Hasta el sábado que viene, cuando se espera la reaparición de nuestros más atareados compañeros.