Os invito a que veais esta pagina del grupo de Los Calambres de Villarrasa. Con este grupo (paisanos de Esteban) hemos realizado algunas salidas. En la página relatan dos salidas que hicieron con miembros de Los Tropezones, hay incluso un video de una bajada en la que nuestro intrépido Esteban demuestra su perfecta técnica de descenso.
Ah por cierto, se me olvidaba la pagina es: http://pefrafer.blogspot.es/i2009-09/
sábado, 27 de marzo de 2010
A LEPE POR CANAL DEL PIEDRAS Y VUELTA POR MALPICA


MAR-27-2010. Ruta para rodar. Fuimos Alberto, Chus y Joaquín. Antes de salir Antonino estuvo en el punto de salida y tuvimos un ratito de charla.... anto cuidate ese tobillo.... Salimos desde el aparcamiento de las Salinas, junto al carril bici, tirando luego por Corrales hasta enlazar con el canal del Piedras. Seguimos hasta un desvio que nos llevo hasta la via verde (Gibraleon a Ayamonte) abandonandola a la altura de Lepe. tomamos nuesto cafelito con tostada y volvimos por Cartaya y carretera de malpica hasta el carril bici de Punta Umbría, que nos trajo directamente hasta el punto de inicio.
La ruta y el track en este enlace de Wikiloc http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=806863
miércoles, 24 de marzo de 2010
domingo, 21 de marzo de 2010
VALVERDE DEL CAMINO A CERRO SALOMON
MAS FOTOS EN ESTE ENLACE: http://picasaweb.google.com/lostropezones/CERROSALOMON##

Alberto, Antonio M, Carlos, Chus y Joaquin. LLegamos con la intencion de seguir un track confecionado siguiendo un trayecto al marathon de Valverde de 2009 y el resto por un track realizado a partir de mapas de Map Source.

El agua abundaba por todo el recorrido



En más de una ocasion tuvimos que echar los pies no a tierra sino "pies a agua", es más ya nos acostumbramos tanto a mojarnoslos que estabamos como pez en el agua.



El trayecto de ida se alargó bastante, por que el paisaje merecía la pena y nos parabamos frecuentemente.
El agua abundaba por todo el recorrido


En más de una ocasion tuvimos que echar los pies no a tierra sino "pies a agua", es más ya nos acostumbramos tanto a mojarnoslos que estabamos como pez en el agua.
El trayecto de ida se alargó bastante, por que el paisaje merecía la pena y nos parabamos frecuentemente.
Cuando llegamos al Cerro de Salomón resultó impresionante la vista

Dejamos las bicicletas en el principio del Cerro y nos dedicamos a escalar hasta llegar a los peñascos desde donde se veían tanto un lado como otro del Tunel de Salomón


No se quien sería Pepe.... pero seguro que fue un buen amigo...Nos encontramos esta placa arriba en el peñasco.


Alberto se quedó en la primera parte del Cerro y mira por donde nos sirvió como referencia para saber hacia donde "escalar" a la vuelta.


Dejamos las bicicletas en el principio del Cerro y nos dedicamos a escalar hasta llegar a los peñascos desde donde se veían tanto un lado como otro del Tunel de Salomón

No se quien sería Pepe.... pero seguro que fue un buen amigo...Nos encontramos esta placa arriba en el peñasco.
Alberto se quedó en la primera parte del Cerro y mira por donde nos sirvió como referencia para saber hacia donde "escalar" a la vuelta.

Terminamos la ruta en la Venta Vaquero, tomándonos unas cervecitas, lomitos y ensaladilla...
Si quieres ver la ruta en Wikiloc o descargarte el track visita este enlace: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=791299
miércoles, 17 de marzo de 2010
Por la rivera de valderde y dolmenes
¿que seria de los tropezones sin pinchazos o averia? Aqui Antonio V. pone de manifiesto que las camaras las llevamos para usarlas, faltaria mas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)